Su ciudad en obras: el cumplimiento del código crea una comunidad segura y saludable

Michael Amaya, el nuevo oficial de cumplimiento del código de Burien, no solo es nuevo en la ciudad de Burien, sino también en el noroeste del Pacífico.

Michael Amaya, el nuevo oficial de cumplimiento del código de Burien, no solo es nuevo en la ciudad de Burien, sino también en el noroeste del Pacífico.

Antes de mudarse al área, vivía en Illinois, donde trabajaba para el Departamento de Salud del condado como profesional de salud ambiental. Hizo de todo, desde inspeccionar pozos y sistemas sépticos hasta responder a quejas por molestias y abordar problemas de seguridad alimentaria. Tiene un título en Salud Pública con énfasis en medio ambiente y salud.

Esta experiencia en Salud Pública fue una buena preparación para su función actual de hacer cumplir los códigos de salud y seguridad de Burien.

“En última instancia, las infracciones del código representan un riesgo para la salud o el medio ambiente”, dijo Amaya. “Mi formación juega un papel importante en la forma en que abordo las cosas. Intento educar a las personas sobre por qué las estoy citando. Por ejemplo, los aceites de un automóvil abandonado pueden filtrarse al suelo, contaminar las aguas subterráneas y dañar el medio ambiente”. 

Cuando Burien se incorporó en 1993, con aproximadamente 20 000 residentes, la ciudad tenía un oficial de cumplimiento del código. En 2021, con más de 53 000 personas, todavía hay un solo oficial de cumplimiento del código. Esto genera una acumulación de quejas es necesario ejercer discreción para determinar prioridades y la necesidad de cumplimiento en cada caso.

“Me gustaría investigar cada infracción o cumplimiento, pero aquellos que presentan riesgos potenciales para la salud requieren investigación y son mi prioridad”, dijo Amaya.

Cuando se le preguntó sobre cómo una persona maneja tantos casos, Amaya enfatizó que la colaboración es clave.

“Nuestro objetivo es reducir el daño”, dijo Amaya. “Trabajo en estrecha colaboración con nuestro gerente de Servicios Humanos, Recology, el Departamento de Desarrollo Comunitario, los Departamentos de Policía y Bomberos para encontrar la mejor solución para el caso. Abordo cada caso con empatía y trato de encontrar una solución que tenga sentido para los propietarios”.

Después de que se informa una infracción del código, Amaya trabaja para clasificar aquellos casos que presentan el riesgo de salud más inmediato o que dañan a la comunidad en general. Desafortunadamente, algunas quejas son hechas por vecinos que simplemente no se agradan entre sí. Amaya intenta asegurarse de que el proceso de cumplimiento del código no se utilice para controlar, acosar o molestar a un vecino.

Cuando sale a investigar una infracción del código, Amaya comienza con una conversación honesta con la persona antes de emitir un aviso de infracción.

“Supongamos que me entero de que alguien tiene un gallo, lo cual no está permitido en los límites de la ciudad. Les doy la oportunidad de retirar al gallo dentro de una semana, o en cualquier plazo que parezca razonable. Si la persona me dice que puede retirar al gallo dentro de la semana, vuelvo a comprobar para ver si se hizo. Si se tarda más tiempo, emito un aviso de infracción”.

Amaya comenzó a trabajar con la ciudad a fines de abril de 2021 y desde ese momento ha resuelto aproximadamente 50 infracciones del código.

Cuando trabaja con inquilinos y propietarios, “les hablo como si estuviéramos en igualdad de condiciones”, dijo Amaya. “Estuve hablando con alguien recientemente que me estaba dando consejos sobre senderismo. Dar ese paso, comprender su posición y construir una relación de colaboración es la forma en que abordo el trabajo”.

Amaya aprecia los consejos sobre senderismo y, lo que es más importante, la voluntad del propietario de trabajar para resolver la infracción del código. 

Amaya prefiere resolver las infracciones del código a través de un “acuerdo de corrección voluntario”. En estos acuerdos, el inquilino o el dueño de la propiedad desarrollan un plan, que luego se presenta ante el Ayuntamiento. Si el Ayuntamiento acepta el plan, entonces, la persona lo implementa y resuelve la infracción del código.

Actualmente, Amaya está trabajando con sus colegas en examinar las tendencias pasadas en las infracciones del código para ver si existen soluciones legislativas para abordar los problemas persistentes. Por ejemplo, parece haber una correlación entre las personas que no tienen servicio de recolección de residuos y ciertas infracciones del código. Esto es parte de un enfoque holístico para el cumplimiento del código que debe adoptar una ciudad con poco personal.

“Cuando se trata del cumplimiento del código, tratamos de fusionar la aplicación del código con una relación con la gente de la comunidad”, dijo Amaya. “Educar a las personas, comunicarse con ellas y brindarles la oportunidad de corregir las infracciones. El castigo no es el objetivo, pero a veces es necesario”.

Cumplimiento del código 101

El código municipal de Burien es la recopilación de ordenanzas (leyes) que han sido adoptadas por el Ayuntamiento. Hay estatutos estatales y ordenanzas municipales y del condado.  Algunas cosas que parecen ser infracciones del código son disputas de propiedad privada que los vecinos pueden resolver mejor a través de una resolución alternativa de disputas o un tribunal.

El oficial de cumplimiento del código de la ciudad de Burien ayuda a hacer cumplir las ordenanzas de Burien relacionadas con la basura y los escombros, el almacenamiento al aire libre, el estacionamiento de vehículos en propiedad privada, las estructuras no seguras, las estructuras en ruinas, las licencias comerciales, los códigos de señalización y otras ordenanzas destinadas a mejorar la calidad de vida en Burien. La ciudad de Burien gestiona los problemas de cumplimiento del código a través de un sistema generado de quejas. Si desea informar un problema, puede hacer lo siguiente:

  • Presentar una queja en línea: burienwa.gov/report
  • Completar un formulario de queja del código en el Ayuntamiento de Burien.
Emily Inlow-Hood
Communications & Public Engagement Manager at | More posts
Related Posts
People dancing. Person playing accordion.
Read More

Casa Italiana: el centro cultural italiano que mantiene vivas las tradiciones

Después de seis décadas, la comunidad italoestadounidense de Puget Sound vuelve a tener un lugar al que llamar hogar. En estos tiempos, cuando se valora aún más la posibilidad de salir del aislamiento y establecer conexiones significativas, el centro comunitario Casa Italiana – Italian Cultural Center superó los desafíos de la pandemia para abrir sus puertas a la comunidad.
Child looking at piece of paper.
Read More

Para los Niños celebra nuevos programas en un nuevo espacio

Para los Niños celebra casi veinte años en Burien. Nacida de un grupo de madres latinas para ayudar a otras familias latinas a transitar el camino del sistema de las escuelas públicas de Highline, esta organización sin fines de lucro ha crecido y se ha expandido, y ahora ofrece programas para la juventud, servicios de salud pública, programas participación ciudadana y aprendizaje para adultos.
Total
0
Share