El Plan de Acción Climática de Burien, adoptado a fines de 2021, es una guía dirigida tanto al gobierno de la ciudad como a la comunidad de Burien para combatir y adaptarse a los efectos del cambio climático. Este plan, dividido en cinco áreas de enfoque, prioriza las acciones que podemos tomar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lograr la neutralidad de carbono para 2050 y mejorar la capacidad de la comunidad para hacer frente a los impactos del cambio climático.
El año 2022 marcó el primer año completo desde que se adoptó el Plan de Acción Climática de Burien. Aunque el año pasado no se asignaron fondos adicionales a la ciudad de Burien para implementar el plan, pudimos aprovechar las subvenciones estatales y del condado, y utilizar enfoques creativos a fin de avanzar en acciones climáticas fundamentales.
Existen varios factores que influyen en la implementación del Plan de Acción Climática de Burien, como el tiempo que lleva completar las acciones, los cambios en la tecnología o las leyes, el nivel de esfuerzo necesario para completar las acciones y el costo de la implementación. En 2022, el personal de la ciudad sentó las bases para la implementación de acciones mediante el desarrollo de sistemas de seguimiento interno, educando al personal sobre su papel en la acción climática y solicitando fondos destinados a la acción climática para el ciclo presupuestario 2023-2024.
El primer informe anual del plan muestra en qué están trabajando el Concejo Municipal, el personal de la Ciudad y la comunidad de Burien en general para construir una comunidad equitativa y resiliente al clima. En 2022, se completaron dos acciones: la contratación de un planificador de bosques urbanos y la contratación de un administrador de sostenibilidad.
Este año, el personal continuará su trabajo para incorporar la toma de decisiones sostenibles en los programas y procesos de la ciudad y aumentar la eficiencia energética de los hogares de Burien. Lea el informe anual completo en línea.

El año 2022 en cifras
- Los voluntarios y los socios de Green Burien Partnership plantaron más de 470 árboles, arbustos y cubiertas vegetales nativos, y retiraron más de 9290 metros cuadrados de malezas de los parques y espacios verdes de Burien.
- Un total de 25 empresas participaron en el programa gratuito de compostaje de Recology.
- Más de 1400 estudiantes aprendieron sobre la contaminación de las aguas pluviales y sus soluciones en el StormFest.
- Se instaló un sistema de paneles solares de 100 kilovatios en el techo de Highline High School.
- Dos auditorías energéticas de edificios de la ciudad: el Centro Comunitario de Burien y el Centro de Arte Moshier.
- Una mejora importante para la eficiencia energética en el Centro Comunitario de Burien.
- Dos vehículos urbanos híbridos nuevos.
- Tres leyes nuevas para promover la gestión sostenible de residuos y proteger los árboles de Burien.
- Dos iniciativas de planificación de la ciudad destinadas a fomentar comunidades a 15 minutos de distancia (Plan Comunitario de Ambaum y Boulevard Park y Burien 2044: actualización del Plan Integral).