Oportunidades y políticas que se entrecruzan para crear viviendas asequibles

En 2019, la organización Hábitat para la Humanidad de Seattle y el condado de King (Habitat for Humanity Seattle-King County) comenzó a analizar, junto con un propietario local, la posibilidad de construir nuevas viviendas en Burien, al mismo tiempo que la ciudad puso en marcha el programa de demostración para incentivar la construcción de viviendas asequibles en nuestra ciudad. Gracias a la perfecta combinación entre la oportunidad, la elaboración de políticas y la disponibilidad de recursos, fue posible construir nuevas viviendas propias y asequibles en Burien.

En 2019, la organización Hábitat para la Humanidad de Seattle y el condado de King (Habitat for Humanity Seattle-King County) comenzó a analizar, junto con un propietario local, la posibilidad de construir nuevas viviendas en Burien, al mismo tiempo que la ciudad puso en marcha el programa de demostración para incentivar la construcción de viviendas asequibles en nuestra ciudad. Gracias a la perfecta combinación entre la oportunidad, la elaboración de políticas y la disponibilidad de recursos, fue posible construir nuevas viviendas propias y asequibles en Burien.

“Fue asombroso”, comentó Patrick Sullivan, director de operaciones de Hábitat para la Humanidad de Seattle y el condado de King (SKC). “Pudimos acercarnos al Concejo Municipal mientras se revisaba el programa de demostración y explicar que nuestra organización ya había identificado un proyecto de construcción y que, si se aprobaba la ordenanza, podíamos presentar la solicitud para desarrollarlo. Fuimos la primera organización que se sumó al programa de la ciudad”.

En 2020, el Concejo Municipal aprobó la incorporación de “Hábitat para la Humanidad de la Comunidad de Burien” (Habitat for Humanity’s Burien Community) en el nuevo Programa de Demostración de Viviendas Asequibles. Poco tiempo después, el equipo de Hábitat para la Humanidad de Seattle y el condado de King comenzó a trabajar en el diseño de un nuevo barrio con 40 casas adosadas y asequibles que se pondrán a la venta a través del Programa para Comprar Casas de Hábitat (Buy Habitat).

La urbanización también incluirá un espacio verde, un centro comunitario y un parque infantil. Se construirán estacionamientos para cada casa adosada y habrá un total de 55 lugares para estacionar en toda la urbanización. Los edificios se construirán utilizando métodos sostenibles que respeten el medioambiente. Una cerca de protección de 100 pies (30 metros) recorrerá el límite sur de la propiedad para resguardar el sendero Miller Creek y otra cerca similar recorrerá el límite oeste. Varios árboles considerados excepcionales se conservarán en el lugar.

Architectural rendering of housing development.
La urbanización contará con espacios verdes, un centro comunitario y un parque infantil. Crédito: Habitat for Humanity Seattle-King County.

El programa de nuestra ciudad permitió que Hábitat para la Humanidad duplicara la cantidad de viviendas que se construirán.

“Pudimos crear un proyecto que de otro modo no hubiese tenido la cantidad de unidades (necesarias) para financiar la construcción mediante nuestras diversas fuentes de ingresos”, explicó Sullivan. “Esta colaboración también permitió que el proyecto fuera más impactante. Si solo construimos seis unidades, ese número ya está muy bien, pero 40 unidades tienen un impacto más considerable en la comunidad”.

Los miembros de la comunidad de toda la región, incluida Burien, pueden postularse y comprobar si son elegibles para comprar una vivienda en el sitio web buyhabitat.org. Quienes sean aceptados en el programa deberán asistir a un taller educativo para propietarios de una vivienda y tendrán que completar 250 horas de trabajo de “ayuda mutua” colaborando en la construcción de su nueva casa; además, recibirán asistencia y orientación para garantizar la financiación que les permitirá comprar la vivienda. Para ser elegibles, los miembros de la comunidad deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos y deben haber vivido en el condado de King durante al menos un año.

La construcción de las casas se realiza con la ayuda de los voluntarios, que colaboran en tareas como enmarcar y pintar. Los subcontratistas se encargan de las tareas más especializadas, como la electricidad y la plomería.

Esta urbanización forma parte de un fideicomiso de tierras permanente y si un propietario decide vender la casa, debe comprometerse a mantener el precio asequible para la siguiente persona que compre la propiedad. Los propietarios también deberán participar en la Asociación de Propietarios (Homeowner’s Association, HOA) que administra Hábitat para la Humanidad.

Según los datos que se recopilaron para el Marco del Plan de Acción Subregional para la Vivienda del Sur del Condado de King (South King County Sub-Regional Housing Action Plan Framework), el precio que tienen las viviendas en Burien es el segundo más alto en toda la región del sur del condado de King. En los últimos años, el precio promedio del alquiler de una vivienda con dos habitaciones aumentó un 45 por ciento y el precio promedio de las viviendas aumentó un 101 por ciento.

“Burien atraviesa la crisis de asequibilidad que se experimenta en toda la región.  Necesitamos más viviendas que sean asequibles para todos los tipos de familias, por eso este proyecto es tan interesante. Hábitat para la Humanidad les ofrece a las familias que van a vivir en Burien la oportunidad de ser propietarias de una vivienda asequible”, destacó Susan McLain, directora de Desarrollo de la Comunidad de Burien.

Hábitat para la Humanidad de Seattle y el Condado de King tiene proyectos similares en desarrollo en varias comunidades vecinas, como Renton, Lake City y South Park. Los miembros de la comunidad que viven en las urbanizaciones de Hábitat reflejan las diversas comunidades que conviven en nuestra región. Suelen trabajar como conductores de autobús, enfermeros, maestros y bomberos. Muchos tienen dos o más trabajos y una familia numerosa. 

“Siempre observamos que las comunidades de Hábitat son muy unidas”, comentó Amy Farrier, directora de Desarrollo de Hábitat para la Humanidad de SKC. “Gran parte de los lazos estrechos se deben al trabajo de ayuda mutua que hacemos. Incluso antes de mudarse, todos se familiarizan con su nuevo barrio y conocen a sus vecinos”.

En otras comunidades de Hábitat, también suele ocurrir que las personas buscan comparar una casa en la misma comunidad donde ya alquilan una propiedad. Al volverse propietarias de la vivienda, las familias pueden permanecer en la comunidad y sus hijos pueden seguir estudiando en la misma escuela.

Está previsto que la construcción comience en el verano y se organizará una ceremonia de inicio. Con este acto inaugural, se invitará a la comunidad y a los nuevos propietarios a celebrar la mudanza de las primeras familias a sus nuevos hogares.

“Nuestra ceremonia de dedicación siempre es la parte más emocionante, porque es cuando las familias de Hábitat cruzan el umbral para convertirse en propietarias de sus casas”, destacó Farrier.

Más información acerca del Programa de Demostración de Viviendas Asequibles

El Programa de Demostración de Viviendas Asequibles de Burien (Affordable Housing Demonstration Program) ofrece incentivos y flexibilidad para el desarrollo de viviendas asequibles, además, permite que la ciudad tenga la oportunidad de evaluar los posibles obstáculos relacionados con la construcción de viviendas asequibles y de hacer recomendaciones sobre los cambios en las regulaciones de desarrollo. El nuevo programa permite que se desarrollen hasta cinco proyectos de construcción de viviendas asequibles en Burien. La Comisión de Planificación y el Concejo Municipal de Burien participan en la evaluación de los proyectos y deciden si estos son compatibles con el barrio. Actualmente, hay dos proyectos que fueron aceptados en el programa.

Más información acerca de Hábitat para la Humanidad del Condado de King

Hábitat para la Humanidad de Seattle y el Condado de King (Habitat for Humanity Seattle-King County) se fundó en 1986 como una filial independiente de Hábitat para la Humanidad Internacional. Desde entonces, esta organización benefició a más de 2000 familias en todo el condado de King mediante la construcción y el mantenimiento de viviendas asequibles; la labor comenzó con la construcción del primer edificio en Issaquah Highlands.

Cada año, Hábitat de SKC reúne a miles de miembros de nuestra comunidad para invitarlos a formar parte de esta respuesta a la necesidad de viviendas asequibles. Hábitat de SKC trabaja para erradicar el problema que suponen las viviendas precarias a nivel local y mundial mediante la construcción, la renovación y el mantenimiento de diversas edificaciones. También se dedica a defender las políticas que promueven el desarrollo de viviendas justas y equitativas, y ofrece capacitación y acceso a recursos para ayudar a que las personas o las familias mejoren las condiciones del lugar donde viven.

Los miembros de la comunidad, las organizaciones y las empresas están invitados a participar como voluntarios en este proyecto.

Emily Inlow-Hood
Communications & Public Engagement Manager at | More posts
Related Posts
Total
0
Share