En respuesta a llamadas nacionales y locales para una revisión del mantenimiento del orden y los presupuestos de la ciudad, el Ayuntamiento de Burien convocó a una reunión especial en septiembre de 2020 para analizar la seguridad pública con la comunidad de Burien. Más de 50 personas asistieron a la reunión virtual y 141 personas respondieron a una encuesta que se implementó poco después de la reunión. Hubo algunos temas comunes que surgieron en esta última conversación comunitaria. Puede leer todo el informe en burienwa.gov/publicsafetyconversation.
- Mejores condiciones comunitarias: Muchos pidieron ampliar nuestra definición de seguridad pública para incluir a una sociedad que garantice que se cumplan las necesidades básicas de las personas. Esto incluye invertir en servicios de atención médica y de salud conductual, vivienda y refugio, seguridad alimentaria, educación, programas de apoyo a los jóvenes y a las familias, y oportunidades laborales y económicas, además de inversiones en las organizaciones comunitarias y locales que prestan servicios a los residentes de Burien. Un reducido número de encuestados también solicitaron apoyo para programas de reducción de riesgos por consumo de sustancias, como los sitios de inyección segura. Algunos exigieron el desfinanciamiento o la reasignación del financiamiento, de la policía a los servicios humanos y a otros recursos comunitarios.
- Seguridad: Las personas quisieron no solo estar a salvo del daño físico, sino también sentirse seguras, y pidieron a los dirigentes de Burien priorizar la seguridad.
- Apoyo policial: Hubo muchas personas que exigieron el financiamiento sostenido o una mayor financiación para la policía. Además, muchas personas pidieron mejores tiempos de respuesta de la policía, solicitándoles que tomen en serio las denuncias penales y requiriendo más patrullas policiales visibles y presencia en la comunidad.
- Confianza pública: Muchas personas consideraron que establecer conexiones entre vecinos, como también redes de ayuda mutua, era un componente importante de la seguridad pública. Hubo muchas personas que exigieron a los funcionarios electos y del gobierno tener en cuenta las necesidades de la comunidad, con el pedido específico de que escuchen todas las voces, incluidas las voces de los jóvenes y de la comunidad negra, indígena y de personas de color (Black, Indigenous, and People of Color, BIPOC). Algunas respuestas exigieron a los funcionarios electos adaptar los cambios en las políticas a las necesidades únicas de Burien y no copiar las políticas de otras jurisdicciones. Hubo algunas peticiones de mayor transparencia, comunicaciones y extensión comunitaria. Otros pidieron al gobierno operar de manera más eficiente, gastando menos dinero. Algunos observaron que existen problemas que trascienden los límites jurisdiccionales y pidieron abogar más por Burien a nivel federal, estatal y del condado.
- Modelos alternativos de justicia penal y de primera respuesta: Algunas personas exigieron un sistema diferente de respuesta a emergencias que reemplazaría a una respuesta armada a situaciones que podrían ser abordadas por un trabajador social o de salud mental. Algunos pidieron más inversiones en programas colaborativos y proactivos de prevención de delitos y de violencia como el programa de Derivación Asistida por las Fuerzas del Orden (Law Enforcement Assisted Diversion, LEAD) de Burien y el Órgano Jurisdiccional Comunitario de Burien.
- Abordaje de cuestiones visibles: Muchas personas quisieron que la policía o el gobierno de la ciudad trataran cuestiones que consideraron indeseables y que fueron visibles en la comunidad. Esto incluyó abordar el consumo visible de drogas, eliminar los “campamentos” de personas sin hogar, encargarse de las actividades pandilleras y abordar los problemas de seguridad en la Biblioteca de Burien. Si bien muchas personas querían abordar las cuestiones visibles en la comunidad, se ofrecieron diferentes soluciones. Por ejemplo, algunas personas pidieron que se cumplan las leyes sobre vagabundeo mientras que otras solicitaron que se cubran sus necesidades básicas.
- Inversión en capacitación y responsabilidad para servicios policiales: Algunos pidieron que la policía recibiera capacitación en anti-racismo y reducción de la violencia. Además, hubo pedidos de una mayor responsabilidad policial, desde el proceso de contratación hasta el abordaje de lo que sucede si un oficial está involucrado en un incidente que perjudica a un miembro de la comunidad.
- Apoyo para el personal de respuesta inmediata: Hubo un pedido de financiación adecuada para servicios médicos de emergencia y de bomberos además de respuesta a desastres. Asimismo, algunas personas expresaron que querían garantizar que estos organismos puedan dar tiempos de respuesta adecuados y que el servicio cubra las demandas de la comunidad.
- Inversiones en infraestructura y espacios públicos: Algunos pidieron inversiones en infraestructura que apoyara la seguridad en el tránsito, los peatones y los ciclistas, incluidos los cruces peatonales, los badenes y las aceras. Algunas personas pidieron más inversiones en la prevención de delitos a través de características de diseño ambiental como un mejor alumbrado público. Otras personas solicitaron mayor inversión en el mantenimiento de los espacios públicos de Burien, incluidos los parques. Se expresaron inquietudes sobre desperdicios, parafernalia de drogas desechadas, pintadas y otras cuestiones que hicieron que los espacios públicos fueran menos acogedores para el disfrute de los residentes.
- Sistema de justicia penal más estricto: Hubo algunas personas que pidieron una persecución del delito más estricta.
- Enfoque en el delito contra la propiedad y la no violencia: Algunas personas consideraron muy importante el abordaje del delito contra la propiedad.
- Equidad: los encuestados expresaron que les gustaría que garantizaran que las personas sean tratadas de manera justa y no experimenten discriminación, especialmente de la fuerza policial. Algunas personas expresaron inquietudes sobre el exceso de control policial en las comunidades BIPOC y equidad en el enjuiciamiento.
¿Qué sigue?
El Ayuntamiento y la Oficina del alguacil del condado de King se encuentran en medio de un proceso complejo para organizar nuevamente y responder a las modificaciones estatutarias del condado de King aprobadas por los votantes.
Estas modificaciones hacen que la oficina del alguacil sea un puesto sujeto a nombramiento por el Directivo del condado de King y confirmado por el Ayuntamiento de este condado, crean nuevos requisitos para cuando deban realizarse las investigaciones, dan a la Oficina de Supervisión del Orden Público (Office of Law Enforcement and Oversight, OLEO) poder de citación, y otorgan a la autoridad del Ayuntamiento del condado de King la autoridad para establecer el Departamento de Salud Pública (Department of Public Safety), lo que les permite explorar más alternativas comunitarias de seguridad pública.
La legislatura del estado de Washington y la nueva administración federal también están haciendo frente a una reforma policial. Estamos controlando los procesos legislativos federales, estatales y del condado, y trabajando con nuestros legisladores para garantizar que las necesidades de Burien sean escuchadas.
El personal de la ciudad está planificando otra vuelta de participación comunitaria con énfasis en facilitar aún más que se unan las personas que no hayan participado tradicionalmente en estos tipos de conversaciones.
¿Le gustaría mantenerse informado sobre futuras oportunidades para participar? Envíe un correo electrónico a communications@burienwa.gov para ser agregado a una lista de notificaciones por correo electrónico.