El presupuesto para 2023-2024 mantiene los programas y servicios, y aumenta la financiación para servicios humanos, arte y cultura

El desarrollo del presupuesto bienal se basó en discusiones del plan estratégico, aportes de los ciudadanos y las políticas financieras de la ciudad.

En diciembre del año pasado, el Concejo Municipal de Burien aprobó un presupuesto de dos años. El presupuesto seguirá financiando los programas y servicios actuales, y contempla inversiones en áreas de necesidad clave.

El presupuesto incluye financiación de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan Act) para ayudar a la comunidad a recuperarse de la pandemia y otras fuentes de subvenciones federales, estatales y del condado para apoyar programas y servicios importantes. El Concejo Municipal aumentó el monto presupuestado para el Fondo de Servicios Humanos de $6,92 per cápita a $8,50 per cápita, lo que resultará en alrededor de $46 000 más por año que se puedan distribuir a las agencias que brinden servicios sociales en Burien.

El presupuesto brinda financiamiento para proyectos de capital actuales y futuros, e incluye financiamiento para el diseño de una nueva instalación de mantenimiento de parques y obras públicas y varios proyectos de mejoras para calles, parques, instalaciones públicas y transporte. El presupuesto también abarca varias iniciativas importantes de planificación, incluidas actualizaciones del Plan Integral de la ciudad.

A su vez, el presupuesto contempla para el personal de la ciudad un aumento del costo de vida y refleja actualizaciones salariales basadas en una encuesta que comparó los salarios del personal de la ciudad de Burien con los de otras jurisdicciones comparables y vecinas. El presupuesto brinda financiamiento para programas diseñados con el objetivo de mitigar el cambio climático y aumenta el financiamiento para servicios humanos y las subvenciones destinadas al arte y la cultura.

Adolfo Bailon, gestor municipal de Burien, explicó: “En general, el presupuesto mantiene el nivel actual de servicio de Burien, además de permitir importantes inversiones estratégicas”.

El desarrollo del presupuesto bienal se basó en discusiones del plan estratégico, aportes de los ciudadanos y las políticas financieras de la ciudad.

La ciudad mantiene una cuenta de reserva que aporta una capa de protección contra posibles riesgos económicos, costos inesperados e iniciativas únicas. Se requería financiación para esta cuenta de reserva a fin de presentar un presupuesto equilibrado. No se adoptaron nuevos impuestos o tasas como parte de este presupuesto.

La alcaldesa Sofía Aragón comentó: “Este presupuesto busca satisfacer las necesidades actuales de nuestra comunidad, además de mantener una operación gubernamental saludable. Sin embargo, necesitaremos tener conversaciones en un futuro cercano sobre formas de mejorar la salud financiera de nuestra ciudad a largo plazo”.

Emily Inlow-Hood
Communications & Public Engagement Manager at | More posts
Related Posts
People dancing. Person playing accordion.
Read More

Casa Italiana: el centro cultural italiano que mantiene vivas las tradiciones

Después de seis décadas, la comunidad italoestadounidense de Puget Sound vuelve a tener un lugar al que llamar hogar. En estos tiempos, cuando se valora aún más la posibilidad de salir del aislamiento y establecer conexiones significativas, el centro comunitario Casa Italiana – Italian Cultural Center superó los desafíos de la pandemia para abrir sus puertas a la comunidad.
Child looking at piece of paper.
Read More

Para los Niños celebra nuevos programas en un nuevo espacio

Para los Niños celebra casi veinte años en Burien. Nacida de un grupo de madres latinas para ayudar a otras familias latinas a transitar el camino del sistema de las escuelas públicas de Highline, esta organización sin fines de lucro ha crecido y se ha expandido, y ahora ofrece programas para la juventud, servicios de salud pública, programas participación ciudadana y aprendizaje para adultos.
Total
0
Share