Casa Italiana: el centro cultural italiano que mantiene vivas las tradiciones

Después de seis décadas, la comunidad italoestadounidense de Puget Sound vuelve a tener un lugar al que llamar hogar. En estos tiempos, cuando se valora aún más la posibilidad de salir del aislamiento y establecer conexiones significativas, el centro comunitario Casa Italiana – Italian Cultural Center superó los desafíos de la pandemia para abrir sus puertas a la comunidad.

Después de seis décadas, la comunidad italoestadounidense de Puget Sound vuelve a tener un lugar al que llamar hogar. En estos tiempos, cuando se valora aún más la posibilidad de salir del aislamiento y establecer conexiones significativas, el centro comunitario Casa Italiana – Italian Cultural Center superó los desafíos de la pandemia para abrir sus puertas a la comunidad. Si bien no es fácil operar un nuevo espacio comercial y comunitario durante una crisis de salud pública prolongada, el primer año de funcionamiento del centro resultó ser un éxito.

La primera Casa Italiana se ubicaba en un edificio del barrio de Capitol Hill en Seattle y estuvo activa desde los años 30 hasta los 60. La organización era un lugar donde los inmigrantes italoestadounidense que vivían en los barrios de Rainier Valley (“Garlic Gulch”), Beacon Hill, Georgetown, South Park y Highline se reunían para compartir la gastronomía, las tradiciones y el idioma de Italia. A pesar de que el centro se disolvió en la década de los 60, el sueño de encontrar un nuevo hogar para la comunidad italoestadounidense se mantuvo vivo gracias a los líderes de esta comunidad y a los clubes italianos locales.

Two people behind a counter.
Las hermanas Phynix y Maya Kresly sirven sándwiches, café y auténtica repostería italiana en la cafetería. En el mismo lugar se elaboran las pizzelles, unas galletas finas parecidas a los wafles y con sabor a anís. Crédito: Casa Italiana – Italian Cultural Center.

En Burien, ese sueño finalmente pudo hacerse realidad cuando el antiguo salón de belleza London House cerró sus puertas y puso a la venta un terreno de un acre ubicado en 1st Ave S. En octubre de 2020, Casa Italiana compró la propiedad, renovó el edificio y abrió una cafetería que ofrece auténticos bizcochos, masas y sándwiches italianos apenas seis meses después. La organización sigue renovando el edificio para poder abrir un espacio destinado a eventos en la planta superior. También planean continuar expandiéndose y, eventualmente, construir un museo y una cancha de bochas.

Además, el edificio es la sede del Cónsul Honorario de Italia (Honorary Italian Consul), que atiende al público todos los viernes. Casa Italiana es un hogar lejos de casa para muchos expatriados italianos que viven en la región de Puget Sound. El objetivo del centro cultural es preservar, enseñar y celebrar las tradiciones y la cultura italiana en toda el área de Seattle.

Three people sit at table.
Pino Rogano, Tony Chiado y Tom Misciagna ayudan a preparar las castañas asadas de Navidad. Los festivales de la castaña asada se celebran en toda Italia a finales del otoño y principios del invierno. Crédito: Casa Italiana – Italian Cultural Center.

En Casa Italiana ya se celebraron varios eventos festivos, empezando por la gran celebración de apertura. En 2022, esperan volver a organizar estos encuentros si las medidas de salud pública lo permiten. Los eventos incluirán la repetición de la popular Vespa Festa, el espectáculo de Ferrari, el Ferragusto, la venta de pasteles con auténticos bizcochos y platos típicos de la repostería italiana y, en diciembre, la fiesta de las castañas asadas. También tienen previsto organizar noches de cine, bailes y encuentros para ver los partidos fútbol (y alentar a la selección italiana de fútbol, ¡por supuesto!).

“Queremos que todos sepan que nuestro objetivo es ser un lugar acogedor e inclusivo”, comentó Therese Bianchi, una agente inmobiliaria local que forma parte de la junta directiva de Casa Italiana. “Este espacio está pensado para todas las personas de ascendencia italiana y para quienes estén interesados en la cultura italiana. Todos son bienvenidos”.

Person standing near shelf full of food.
Therese Bianchi es una agente inmobiliaria local que forma parte del consejo de administración de Casa Italiana. Su abuelo, Mario Bianchi, quien está en la foto de la derecha, fue piloto de carreras y miembro de la sede original de Casa Italiana en Capitol Hill, abierta desde los años 30 hasta los años 60. En todo el edificio se exponen fotos históricas donadas por familias locales. La tienda de Casa Italiana ofrece alimentos elaborados por productores italoestadounidenses y productos de importación. Crédito: City of Burien.

Más información acerca de Casa Italiana: Centro Cultural Italiano

Casa Italiana: Centro Cultural Italiano es un espacio físico permanente que se dedica a fomentar y renovar la alegría y la vibrante diversidad que caracterizan al espíritu de Italia, destacando su importancia histórica, lingüística y culinaria.

Emily Inlow-Hood
Communications & Public Engagement Manager at | More posts
Related Posts
Total
7
Share